miércoles, 18 de septiembre de 2019

El perfil del administrador 

¿cuales son las principales habilidades del administrador?

Resultado de imagen para cuales son las principales habilidades del administradorHabilidades técnicas

Las habilidades técnicas incluyen el uso de conocimientos específicos y la facilidad para aplicar técnicas relacionadas con el trabajo y los procedimientos. Las habilidades técnicas se relacionan con el hacer, es decir, con el trabajo con “objetos”, ya sean físicos, concretos o procesos materiales. Algunas de ellas pueden ser las habilidades en contabilidad, programación de computadoras, ingeniería, etcétera.
Habilidades humanas
Las habilidades humanas se relacionan con el trato con las personas, y se refieren a la facilidad de relación interpersonal y grupal. Incluyen la capacidad de comunicarse, de motivar, coordinar, dirigir y resolver conflictos personales o grupales, en otras palabras se refieren a la interacción personal. El desarrollo del trabajo en equipo, la incentivación a a la participación sin temor, y el desarrollo de las personas son ejemplos característicos de dichas habilidades. Podemos decir que en conclusión se trata de saber trabajar con personas y por medio de ellas.
Habilidades conceptuales
Resultado de imagen para perfil del administrador
Las habilidades conceptuales implican una visión de la organización o de la unidad organizacional de manera conjunta, la facilidad de trabajar con ideas, conceptos, teorías y abstracciones. Un administrador con habilidades conceptuales se encuentra apto para comprender las diversas funciones de la organización y complementarlas entre sí. Puede entender como se relaciona la organización con el ambiente y cómo afectan los cambios en una parte de ellas a las demás. Las habilidades conceptuales se relacionan con el pensamiento, el razonamiento, el diagnóstico de las situaciones y la formulación de alternativas para la solución de problemas.
¿cuales son los roles que tienen los administradores en el siglo XXI ?
Roles interpersonales: son aquellos que suponen relaciones entre personas.
roles de toma de decisiones: los administradores usan la información que reciben cuando y como 
principales administradores globales 
Globalización: un desafío complejo
Abrirse a los negocios internacionales trae consigo muchas oportunidades, pero también desafíos bastante complejos. Se debe afrontar una serie de aspectos relacionados con culturas, leyes y prácticas de negocios diferentes en otros países.Un tema es la identificación de gerentes expatriados capaces que vivan y trabajen en el extranjero, desarrollando las filiales de la compañía. En ese sentido se debe diseñar programas de capacitación para que los ejecutivos mejoren el conocimiento y comprendan mejor las culturas y prácticas empresariales extranjeras. Hay quienes recomiendan que al ingresar a un mercado foráneo es mejor contar con el apoyo de un equipo de especialistas locales que puedan orientar el accionar de los ejecutivos de la compañía que acudan a dicho país.
Asimismo, se requiere ajustar los planes de compensaciones de tal modo que las escalas de remuneración sean justas y equitativas para las personas que trabajan en otros países con costo de vida diferentes. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

cuestionario de gestion del conocimiento

 cuestionario de gestion del   conocimiento  1.- ¿explica con detalle porque se llama la era del conocimiento al siglo XXI?  La noción...